Traducciones de anuncios de servicio publico y materiales educacionales en español
La Semana de Prevención de Envenenamiento (NPPW) es la tercera semana de marzo y está dedicada a crear conciencia y educar al público sobre los peligros del envenenamiento. El Centro Regional de Envenenamiento de Nebraska (NRPC) se une a los otros 54 centros de envenenamiento de la nación, para recordarles que estamos “Aquí para todas las Etapas”. Los centros de envenenamiento han estado ayudando por más de 60 años a las personas que llaman. Da igual tu edad, estamos aquí para ayudarte.
Recuerde agregar el número de teléfono gratuito de NRPC 1-800-222-1222 enviando un mensaje de texto con la palabra “poison” al 797979 y esto se guardará en los contactos de su teléfono móvil. Considere solicitar materiales de educación pública gratuitos visitando el sitio web www.nebraskapoison.com o llamando. Mire el video de Pinky, el elefante mascota de prevención de envenenamientos, quien les explica a los niños sobre el peligro de los venenos en los entornos cotidianos. NRPC ofrece hojas de actividades y videos de edad primaria, consejos para prevención de envenenamiento en el hogar, tanto como recursos educativos para adolescentes y adultos. Los libros para colorear de Pinky son un recurso gratuito y una herramienta divertida para educar a los niños pequeños sobre la prevención de intoxicaciones.
Un veneno es cualquier cosa que puede hacerte daño si se usa de manera incorrecta, por la persona equivocada o en la cantidad incorrecta. Aquí hay algunos consejos para la prevención de envenenamiento:
• Revise su hogar y garaje en busca de artículos de cuidado personal, paquetes de detergente para ropa, productos de limpieza, plantas, alcohol, pesticidas, gasolina y medicamentos, y manténgalos fuera de la vista o bajo llave. Los productos químicos nocivos siempre se deben mantener en su recipiente original.
• Nunca se refiera a los medicamentos como “caramelos o dulces”. Guarde los medicamentos, incluidas las vitaminas, y guárdalos después de cada uso. Lea atentamente todas las etiquetas de los medicamentos y productos para el hogar.
• Nunca mezcle productos para el hogar. Mantenga la nicotina líquida y los cigarrillos fuera del alcance de los niños. Tenga en cuenta que muchas etiquetas de productos parecen dulces u otras bebidas que pueden atraer a los niños, manténgalos fuera del alcance o bajo llave.
Dado que los venenos nos rodean por todas partes, nuestro objetivo es protegernos uno al otro mediante la incorporación de medidas seguras de prevención de intoxicaciones. El centro de envenenamiento está disponible para todos, ¡nuestro número está aquí para todas las etapas!
El Centro Regional de Envenenamiento de Nebraska es un servicio comunitario gratuito para el público. Cuando llame al 1-800-222-1222, hablará de inmediato con una enfermera registrada o un farmacéutico 24/7/365.
La temporada navideña es un momento de celebración y alegría con nuestros amigos y familiares. Investigaciones demuestran que el número de incidentes de envenenamiento que involucran a niños aumenta durante la temporada navideña. El Centro Regional de Envenenamiento de Nebraska les ofrece estos consejos para mantenerse seguros y prevenir intoxicaciones.
• MEDICAMENTOS -Si tiene visitas recuerde que algunos van a traer sus medicamentos. Asegúrese de que guarden sus medicamentos fuera de la vista y del alcance de los niños y los animales.
• PRODUCTOS DE LIMPIEZA -Evite almacenar desinfectantes y limpiadores en el mostrador. El almacenamiento en la encimera o a la vista puede ser conveniente, pero da una oportunidad para que un niño los alcance y los trague o rocíe sobre la piel o los ojos. Si se guarda en un armario, asegúrese de que tenga un seguro para niños.
• ALCOHOL – el alcohol se encuentra en algunas bebidas navideñas, desinfectantes para manos e incluso en perfumes y colonias. Retire los artículos que contengan alcohol de la vista y del alcance de los niños.
• NICOTINA – los productos que contienen nicotina, como los cigarrillos, el líquido para vapear y el tabaco de mascar, son dañinos si se ingieren. Muchos ahora están en recipientes que parecen u huelen a artículos inocuos que los niños usan todos los días. Estos productos pueden provocar temblores corporales, vómitos o convulsiones.
• COMIDA -Cuando use carnes congeladas y otros artículos para cocinar, asegúrese de descongelarlos en el refrigerador. Recuerde, los artículos más grandes, como los pavos, pueden tardar varios días en descongelarse. No descongele en las encimeras, ya que esto puede aumentar el riesgo de intoxicación alimentaria.
• ALMACENAMIENTO DE ALIMENTOS -Cuando ya se terminó la cena, asegúrese de guardar los alimentos en el refrigerador o congelador. Muchos alimentos no deben estar a temperatura ambiente durante más de 2 horas. A temperatura ambiente, las bacterias crecen muy rápidamente y pueden causar enfermedades.
• PLANTAS – Mantenga a los niños pequeños y a los animales alejados de las plantas de temporada como el muérdago, las bayas de acebo, las plantas de tejo y las flores de pascua. Las flores de Pascua no son el veneno fatal que alguna vez se creía, pero en grandes cantidades pueden causar malestar estomacal.
Cuando llame al 1-800-222-1222, hablará inmediatamente con una enfermera titulada las 24 horas del día, los 7 días de la semana, los 365 días del año.
Los medicamentos opioides se recetan para tratar el dolor de condiciones medicas, las cuales a menudo, pueden ser debilitantes. Cuando los opioides se usan incorrectamente o por alguien que no tiene receta para este medicamento, pueden tener efectos potencialmente mortales. El Centro Nacional de Estadísticas y Abuso de Drogas establece que los opioides son un factor en 7 de cada 10 muertes por sobredosis. Las muertes relacionadas con opioides sintéticos como el fentanilo aumentaron un 10% en el último año. Según el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nebraska (DHHS), la tasa de mortalidad por sobredosis de drogas de Nebraska se ha duplicado en los últimos 15 años.
La Administración de Control de Drogas (DEA) advierte que “los únicos medicamentos seguros son los que han sido recetados por un profesional médico de confianza y administrados por un farmacéutico autorizado. Cualquier píldora que no cumpla con este estándar es insegura y potencialmente mortal “. El Poison Center se asocia con organizaciones locales para ayudar a promover la conciencia y brindar educación, así como para responder preguntas en cualquier momento. Las enfermeras del Centro de Envenenamiento pueden responder preguntas sobre medicamentos, sobredosis, errores en la dosificación, así como ayudar en la identificación y eliminación de medicamentos. Llámanos al 1-800-222-1222.
Existe un antídoto para la sobredosis de opioides, y los 50 estados han puesto naloxona a disposición de cualquier persona que esté preocupada por su propio uso de un opioide o por cualquier otra persona que esté usando un opioide por cualquier motivo. ¿Sabía que puede ir a cualquier farmacia participante en Nebraska y pedirle naloxona al farmacéutico? Cualquier residente de Nebraska puede acceder a esto después de completar una breve evaluación para garantizar la elegibilidad en las farmacias participantes. Si va a una farmacia que no participa, deberá discutir la facturación con el farmacéutico.
Si usted o alguien que conoce ha estado usando opioides y nota alguno de los síntomas a continuación, llame al 9-1-1:
• Individuos inconscientes o que no responden
• No respira o respira lento y sin profundidad
• Somnolencia extrema con dificultad para mantenerse despierto, convulsiones
En Nebraska, puede llamar al 2-1-1 para acceder a asesoramiento gratuito, programas de tratamiento y otra información. Consulte los recursos adicionales a continuación.
• Línea directa de opioides y adicción a los opiáceos: 24 horas al día, 7 días a la semana al 888-625-6416
• Coalition Rx: www.coalitionrx.org o llame al 402-871-5622
• Administración de Control de Drogas de EE. UU.: Una píldora puede matar (dea.gov)
• Línea de ayuda familiar de Nebraska: 24 horas al día, 7 días a la semana al 888-866-8660
• Línea de ayuda para casos de desastre: 1-800-985-5990 (oprime dos para Español) o envíe un mensaje de texto con TalkWithUs al 66746.
• Línea nacional de prevención del suicidio: 1-800-273-TALK (8255) para inglés, 1-888-628-9454 para español
• Sitio web de la Coalición para la eliminación de medicamentos de Nebraska MEDS: https://www.nebraskameds.org
Actualmente activo: las farmacias actuales y futuras que ofrecen naloxona sin cargo se enumeran en el sitio web a continuación. Cada día se agregan más farmacias participantes a la lista, así que asegúrese de consultar aquí antes de ir a una farmacia. www.stopodne.com